Servidores para Empresas: Mejora tu Negocio con Eficiencia y Seguridad
Solicita tu cotización ahora y recibe asesoría de un experto
En Lasus, sabemos que la eficiencia y la seguridad son pilares fundamentales para el crecimiento de tu empresa. Por ello, ofrecemos servidores diseñados para optimizar tus operaciones, mejorar la seguridad de tus datos y asegurar la continuidad del negocio. Con soluciones personalizables de marcas líderes como Dell, HPE y Lenovo, nuestros servidores te permiten escalar tus operaciones con confianza, garantizando un rendimiento fiable y adaptable a las necesidades de cualquier empresa, sin importar su tamaño.
¿Qué son los Servidores y cómo pueden transformar tu negocio?
Los servidores son piezas clave en la infraestructura tecnológica de cualquier empresa moderna. Permiten centralizar y gestionar grandes volúmenes de datos, aplicaciones y procesos, lo que garantiza la continuidad y seguridad operativa.
- Tipos de servidores:
Servidores físicos: Mayor control, seguridad y personalización, ideales para empresas con grandes necesidades de almacenamiento y procesamiento interno.
Servidores virtuales: Más flexibles y escalables, perfectos para pymes que buscan soluciones ágiles con menor inversión inicial.
¿Cómo te ayudan los servidores?
Eficiencia operativa: Al centralizar aplicaciones y datos, los servidores mejoran el acceso y la velocidad de respuesta.
Escalabilidad: Los servidores crecen con tu negocio, adaptándose a nuevas demandas.
Seguridad: Proporcionan capas adicionales de protección contra amenazas y ciberataques, asegurando que tus datos estén siempre protegidos.
Invertir en servidores es una decisión estratégica para cualquier empresa que desee optimizar sus operaciones y garantizar la continuidad de su negocio.
Resolvemos tus Últimas Dudas Antes de Cotizar
¿Qué pasa exactamente después de que lleno el formulario de cotización?
Nuestro proceso es transparente y consultivo:
1. Contacto Inicial: Uno de nuestros especialistas te contactará en menos de 24 horas para entender a fondo tus necesidades.
2. Análisis y Diseño: Diseñamos una o varias configuraciones de servidor que se ajusten a tus requerimientos y presupuesto.
3. Propuesta Formal: Recibirás una cotización detallada con el hardware, licenciamiento, garantías y servicios opcionales. Sin compromiso.
¿Por qué debería invertir en un servidor físico en lugar de usar solo la nube?
Mientras la nube es excelente para ciertas cargas, un servidor físico propio (on-premise) te ofrece:
• Mayor Rendimiento: Acceso directo y sin latencia a tus datos y aplicaciones críticas.
• Control y Seguridad: Control total sobre tus datos, políticas de seguridad y copias de respaldo.
• Costo a Largo Plazo: Una inversión inicial puede ser más rentable a 3-5 años que los costos operativos mensuales y recurrentes de la nube para cargas de trabajo estables.
¿Qué tan grande es la inversión y cuál es el retorno (ROI)?
Un servidor es una inversión en la eficiencia y seguridad de tu negocio. El costo varía según la configuración, pero el retorno de inversión (ROI) se ve reflejado en:
• Reducción del tiempo de inactividad (downtime).
• Centralización y protección de la información vital de la empresa.
• Aumento de la productividad al tener aplicaciones empresariales funcionando de manera óptima.
¿Cuánto tiempo toma desde que acepto la cotización hasta que el servidor está operativo?
El tiempo de entrega del hardware suele ser de X a Y días hábiles (sujeto a disponibilidad). Una vez en nuestras instalaciones, el ensamblaje y la configuración inicial toman de 2 a 3 días. Ofrecemos también servicios de instalación y puesta en marcha en tus oficinas para agilizar el proceso.
¿Qué información necesito tener a la mano para obtener una cotización precisa?
¡No te preocupes si no tienes todos los detalles! Pero si puedes, ayúdanos con:
• ¿Qué aplicaciones principales correrán en el servidor? (Ej: contabilidad, ERP, base de datos).
• ¿Cuántos usuarios se conectarán simultáneamente?
• ¿Una estimación del almacenamiento que necesitas (en Terabytes)?
Con esta información, podemos darte una recomendación mucho más acertada.
Además de vender el hardware, ¿ofrecen instalación y soporte?
Sí, somos un proveedor de soluciones integrales. Nuestra oferta incluye desde la consultoría inicial y venta del equipo, hasta la instalación, configuración de sistemas operativos (Windows Server, Linux), virtualización (VMware, Proxmox) y pólizas de soporte técnico postventa para garantizar que tu inversión esté siempre protegida y operativa.
Servidores que te pueden interesar
¿Por qué es importante contar con un servidor para mi empresa?
Contar con un servidor es esencial para muchas empresas, ya que proporciona una infraestructura centralizada para gestionar datos, aplicaciones y servicios de manera segura y eficiente. A continuación, te presento las razones principales por las que es importante tener un servidor para tu empresa:
1. Centralización de Recursos
- Gestión de Datos: Un servidor permite almacenar, organizar y compartir datos de manera centralizada, facilitando el acceso y la gestión de la información crítica de la empresa.
- Control de Acceso: Se puede controlar quién tiene acceso a qué datos y recursos, implementando políticas de seguridad y permisos personalizados para empleados o departamentos.
2. Mejora de la Productividad y la Colaboración
- Compartición de Recursos: Los empleados pueden acceder a archivos, aplicaciones y bases de datos desde cualquier lugar de la empresa, facilitando el trabajo colaborativo.
- Correo Electrónico y Comunicaciones: Un servidor dedicado a correo electrónico y mensajería instantánea asegura que las comunicaciones internas y externas sean fluidas y seguras.
3. Seguridad y Respaldo de Información
- Protección de Datos: Los servidores ofrecen opciones avanzadas de seguridad, como firewalls, antivirus y políticas de seguridad para proteger los datos de la empresa frente a amenazas externas.
- Respaldo y Recuperación: Se pueden implementar sistemas de respaldo automático para evitar la pérdida de información crítica, asegurando la continuidad del negocio en caso de fallos.
4. Escalabilidad y Crecimiento
- Facilidad para Escalar: A medida que la empresa crece, un servidor puede ampliarse con más capacidad de almacenamiento, memoria o procesamiento, soportando mayores cargas de trabajo y más usuarios.
- Integración de Nuevas Funcionalidades: Un servidor permite añadir nuevas aplicaciones o servicios, como CRM, ERP, sistemas de facturación o plataformas de comercio electrónico, para apoyar el crecimiento del negocio.
5. Mejor Desempeño y Disponibilidad
- Rendimiento Consistente: Los servidores están diseñados para manejar múltiples conexiones y tareas simultáneamente, asegurando un rendimiento consistente incluso con varios usuarios accediendo al mismo tiempo.
- Disponibilidad y Confiabilidad: Un servidor bien configurado y administrado tiene alta disponibilidad, minimizando el tiempo de inactividad y asegurando que los servicios estén siempre disponibles para los empleados y clientes.
6. Automatización y Administración de TI
- Automatización de Tareas: Con un servidor, puedes automatizar tareas como copias de seguridad, actualizaciones de software y monitoreo de sistemas, lo que reduce la carga de trabajo manual para el personal de TI.
- Gestión Centralizada: Facilita la administración de redes, seguridad y usuarios desde una única plataforma, lo que simplifica la gestión de la infraestructura tecnológica de la empresa.
7. Reducción de Costos a Largo Plazo
- Ahorro en Costos de Software y Hardware: Consolidar aplicaciones y servicios en un solo servidor reduce la necesidad de múltiples dispositivos y licencias, optimizando los recursos tecnológicos de la empresa.
- Optimización del Tiempo de TI: Un servidor centralizado simplifica la gestión y el mantenimiento, lo que permite al equipo de TI enfocarse en proyectos estratégicos en lugar de solucionar problemas dispersos.

¿Cómo puedo elegir el servidor adecuado para mi empresa?
Elegir el servidor adecuado para tu empresa depende de varios factores que incluyen el tamaño del negocio, el tipo de aplicaciones que utilizas, la cantidad de usuarios y tu presupuesto. En Lasus, te damos una guía paso a paso para ayudarte a tomar la mejor decisión:
1. Define las Necesidades de tu Empresa
- Aplicaciones y Servicios: Identifica qué tipo de aplicaciones necesitas alojar en el servidor (ERP, CRM, bases de datos, aplicaciones de gestión de proyectos, correo electrónico, etc.). Algunas aplicaciones requieren más recursos que otras.
- Cantidad de Usuarios: Determina cuántos usuarios van a conectarse al servidor y qué tipo de uso harán. Un número elevado de usuarios simultáneos o con requerimientos intensivos puede exigir más potencia de procesamiento y memoria.
- Espacio de Almacenamiento: Calcula el volumen de datos que manejarás, incluyendo archivos, bases de datos y backups. Asegúrate de elegir un servidor con suficiente capacidad de almacenamiento y posibilidad de expansión.
2. Elige el Tipo de Servidor
- Servidor Físico: Recomendado para empresas que necesitan recursos dedicados, alta seguridad y rendimiento consistente. Es ideal para aplicaciones críticas o que requieren un alto rendimiento.
- Servidor Virtual (VPS): Adecuado para empresas que buscan flexibilidad y escalabilidad sin invertir en hardware físico. Es más económico y fácil de gestionar, ideal para pequeñas y medianas empresas con necesidades en crecimiento.
- Servidor en la Nube: Permite escalabilidad rápida y acceso desde cualquier lugar. Es ideal para empresas que desean reducir costos de infraestructura inicial y necesitan adaptarse rápidamente a cambios en la demanda.
3. Especificaciones Técnicas a Considerar
- CPU (Procesador): Un procesador más potente o con más núcleos es necesario si se ejecutan aplicaciones que requieren mucho procesamiento, como bases de datos grandes o aplicaciones con múltiples usuarios concurrentes.
- Memoria RAM: Asegúrate de tener suficiente RAM para soportar las aplicaciones que se van a ejecutar. Como regla general, 8-16 GB es adecuado para pequeñas empresas, mientras que 32 GB o más puede ser necesario para cargas de trabajo más intensivas.
- Almacenamiento: SSDs ofrecen un mejor rendimiento que los discos duros tradicionales (HDD). Considera la capacidad de almacenamiento y la posibilidad de ampliar en el futuro.
- Red y Conectividad: Verifica que el servidor tenga la capacidad de red adecuada (por ejemplo, puertos Gigabit Ethernet) para soportar la cantidad de tráfico que se espera.
4. Consideraciones de Escalabilidad y Expansión
- Capacidad de Expansión: Asegúrate de que el servidor permita agregar más memoria, almacenamiento o incluso procesadores adicionales si las necesidades de la empresa crecen.
- Virtualización: Considera servidores compatibles con tecnologías de virtualización (como VMware o Hyper-V) si planeas ejecutar varios servidores virtuales en el mismo hardware físico.
5. Seguridad y Respaldo
- Seguridad Física y Lógica: Verifica que el servidor tenga opciones avanzadas de seguridad, como firewalls, sistemas de detección de intrusos y cifrado de datos.
- Respaldo y Recuperación: Asegúrate de contar con soluciones de backup y recuperación ante desastres para evitar la pérdida de datos críticos.
6. Costos y Presupuesto
- Costo Inicial vs. Costos Operativos: Evalúa el costo total de propiedad, incluyendo costos iniciales de hardware, licencias de software, energía, espacio físico y mantenimiento.
7. Soporte Técnico y Mantenimiento
- Garantía y Soporte: Verifica que el proveedor ofrezca garantías y soporte técnico adecuado. Elige servidores con opciones de soporte extendido para asegurar la continuidad de operaciones.
- Facilidad de Administración: Algunos servidores vienen con herramientas de gestión y monitoreo que facilitan su administración, especialmente para empresas que no cuentan con personal de TI dedicado.
8. Evaluación de Proveedores
- Marcas y Reputación: Opta por marcas reconocidas en el mercado como HP, Dell o Lenovo, que ofrecen fiabilidad y un buen soporte postventa.
- Comparación de Ofertas: Solicita cotizaciones de diferentes proveedores para comparar costos, garantías y servicios adicionales como instalación o soporte en sitio.