Comprar Fortinet con distribuidor autorizado

Al optar por soluciones de ciberseguridad Fortinet, te aseguras de obtener tecnología de vanguardia para proteger tu empresa contra amenazas cibernéticas. Comprar a través de un distribuidor autorizado, como Lasus, no solo te garantiza productos originales y certificados, sino también acceso a soporte especializado, licencias actualizadas y asesoría personalizada. En Lasus, somos distribuidores oficiales de Fortinet, lo que nos permite ofrecerte las mejores soluciones de seguridad como FortiGate, FortiCloud, FortiManager, y muchas más, asegurando que tu red, datos y sistemas estén siempre protegidos.

cached ¿Quién usará directamente estos productos o servicios? info

Selecciona la opción real para poderte brindar la experiencia de compra adecuada a tus necesidades.



* Debes completar estos campos para realizar la cotización

¿Qué es un firewall de próxima generación (NGFW)?

Un firewall de próxima generación (NGFW) es un dispositivo de seguridad que utiliza una combinación de técnicas para proteger tu red de ataques. Los NGFW van más allá de los firewalls tradicionales, que solo bloquean el tráfico basado en direcciones IP y puertos. Los NGFW también pueden:

  • Controlar el tráfico de aplicaciones: Los NGFW pueden identificar y controlar el tráfico de aplicaciones, lo que ayuda a prevenir que los usuarios accedan a aplicaciones maliciosas o que se filtren datos confidenciales.

  • Prevenir intrusiones: Los NGFW pueden detectar y bloquear ataques conocidos y desconocidos.

  • Detectar malware: Los NGFW pueden utilizar sandboxing o análisis de comportamiento para detectar malware.

  • Utilizar inteligencia de amenazas: Los NGFW pueden utilizar inteligencia de amenazas para identificar y bloquear ataques dirigidos.

FortiGate: Firewalls de Nueva Generación para Máxima Seguridad

os Firewalls FortiGate de Fortinet son conocidos por ofrecer una protección de red sin igual. Diseñados para proteger los entornos de TI más complejos, FortiGate asegura una defensa de alto rendimiento para redes grandes y pequeñas. La línea FortiGate es ideal para empresas que buscan una protección proactiva contra las amenazas más sofisticadas.

Beneficios de FortiGate:

  • Inspección de tráfico en tiempo real para identificar y mitigar amenazas.

  • Rendimiento optimizado con capacidades de alto rendimiento sin sacrificar la seguridad.

  • Integración con otras soluciones de Fortinet, como FortiManager y FortiAnalyzer, para una gestión centralizada.

FortiGate es ideal para proteger redes empresariales complejas y es una solución indispensable en cualquier estrategia de ciberseguridad empresarial.

Las principales  referencias son:

Fortigate 40f

Fortigate 60f

Fortigate 80f

Fortigate 100f

Fortigate 40f

Fortigate 60f

Fortigate 100f

FortiToken y FortiAuthenticator: Autenticación Multifactor de Alto Nivel

La autenticación multifactor (MFA) es un componente esencial para proteger el acceso a los sistemas críticos de tu empresa. FortiToken y FortiAuthenticator de Fortinet proporcionan soluciones de autenticación robustas que refuerzan la seguridad de tu red, asegurando que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los datos sensibles.

Beneficios de FortiToken y FortiAuthenticator:

  • Autenticación en dos pasos que garantiza accesos más seguros.

  • Implementación sencilla y fácil integración con otras soluciones de seguridad Fortinet.

  • Compatibilidad con múltiples plataformas y dispositivos móviles.

Con FortiToken y FortiAuthenticator, puedes estar seguro de que tu empresa tiene una capa adicional de defensa contra accesos no autorizados.

¿Cuáles son los beneficios de Fortinet para las empresas?

Ofrece una serie de beneficios para las empresas, incluidos:

  • Protección avanzada: Una protección avanzada contra una amplia gama de amenazas.

  • Facilidad de uso: Las soluciones de Fortinet son fáciles de usar y administrar.

  • Escalabilidad: Se pueden escalar para satisfacer las necesidades de las empresas de todos los tamaños.

  • Precio: Son competitivas en precio.

Fortinet Precios

Cuando se trata de protección avanzada para tu empresa, Fortinet ofrece una amplia gama de soluciones, desde firewalls hasta autenticación multifactor, con precios ajustados a las necesidades y tamaño de tu negocio. Al elegir un distribuidor autorizado como Lasus, no solo obtienes el mejor precio, sino también soporte personalizado y acceso a licencias actualizadas.

¿Cuánto cuesta una solución Fortinet?

Los precios de las soluciones Fortinet varían según el tipo de producto, la escala de implementación y las necesidades de seguridad de tu empresa. A continuación, se muestran algunos ejemplos de precios aproximados de productos comunes de Fortinet:

  • FortiGate (Firewalls): Los precios de los firewalls FortiGate comienzan desde $500 USD para modelos básicos hasta más de $20,000 USD para soluciones de alta capacidad y protección avanzada.

  • FortiToken: Los dispositivos de autenticación multifactor FortiToken tienen un costo aproximado de $30 USD por unidad.

  • FortiSwitch: Los precios de los conmutadores FortiSwitch comienzan en $300 USD, dependiendo del modelo y las características requeridas.

  • FortiAnalyzer: Los analizadores FortiAnalyzer tienen precios que varían desde $2,000 USD hasta $10,000 USD, dependiendo de la capacidad y funcionalidades.

Factores que influyen en el precio de Fortinet:

  1. Licenciamiento: El costo puede variar según el tipo de licencia (por ejemplo, licencias de suscripción a servicios de seguridad adicionales o actualizaciones).

  2. Escalabilidad: Las soluciones Fortinet están diseñadas para escalar según el tamaño de la red. A medida que tu empresa crece, puedes agregar más dispositivos o licencias para ampliar la cobertura.

  3. Soporte adicional: El soporte técnico especializado y los servicios de mantenimiento también pueden influir en el precio total de la implementación

¿Cómo elegir el mejor firewall para tu empresa?

Al elegir un firewall para tu empresa, debes considerar los siguientes factores:

  • Tamaño de tu empresa: Los firewall para empresas pequeñas tienen menos funciones que los firewall para empresas grandes.

  • Presupuesto: Los firewall pueden variar mucho en precio.

  • Necesidades de seguridad: Debes considerar las necesidades específicas de seguridad de tu empresa.

Al comprar Fortinet con Lasus, no solo accedes a precios competitivos, sino también a una asesoría personalizada para elegir la solución más adecuada para tus necesidades. Ofrecemos opciones de renting y licenciamiento flexible, lo que te permite mantener tus costos bajo control sin comprometer la seguridad de tu red.

Los mejores firewall para las empresas en Colombia

En Colombia, los mejores firewall para las empresas son:

  • Fortinet: Es un proveedor líder de soluciones de ciberseguridad. Los firewall de Fortinet son conocidos por su rendimiento, su facilidad de uso y su capacidad de protección contra una amplia gama de amenazas.

  • Cisco: Cisco es otro proveedor líder de soluciones de ciberseguridad. Los firewall de Cisco son conocidos por su fiabilidad y su escalabilidad.

¿Cómo se usa Fortinet?

Fortinet se puede utilizar de varias maneras para proteger a las empresas. Una forma es instalar un firewall en el borde de la red para controlar el tráfico entrante y saliente. Los firewall pueden utilizar una combinación de técnicas para proteger la red, como el filtrado de paquetes, la inspección de estado y la prevención de intrusiones.

Otra forma de utilizar Fortinet es instalar un sistema de detección de intrusiones (IDS) o un sistema de prevención de intrusiones (IPS) de Fortinet. Los IDS y IPS de Fortinet pueden detectar y bloquear ataques conocidos y desconocidos.

También ofrece una variedad de soluciones de seguridad para endpoints, como antivirus, antimalware y protección contra ransomware. Estas soluciones pueden ayudar a proteger los dispositivos de los usuarios finales, como las computadoras portátiles, los teléfonos inteligentes y las tabletas.

Protege a las empresas de una amplia gama de amenazas, incluidas:

  • Ataques de malware: Puede detectar y bloquear malware, como virus, gusanos, troyanos y ransomware.
  • Ataques de red: Puede detectar y bloquear ataques de red, como ataques de denegación de servicio (DDoS) y ataques de inyección SQL.
  • Ataques de phishing: Puede ayudar a proteger a los usuarios de ataques de phishing, que son intentos de engañar a los usuarios para que revelen información confidencial.
  • Ataques dirigidos: Puede detectar y bloquear ataques dirigidos, que son ataques personalizados diseñados para atacar a una empresa específica.

¿Cuáles son las características de Fortinet?

Incluyen una serie de características, incluidas:

  • Filtrado de paquetes: El filtrado de paquetes es una técnica que se utiliza para analizar los paquetes de datos que entran y salen de la red.

  • Inspección de estado: La inspección de estado es una técnica que se utiliza para mantener un registro de los paquetes de datos que entran y salen de la red.

  • Prevención de intrusiones: La prevención de intrusiones es una técnica que se utiliza para detectar y bloquear ataques conocidos y desconocidos.

  • Antivirus: El antivirus es una solución que ayuda a proteger los dispositivos de los usuarios finales contra malware.

  • Antimalware: El antimalware es una solución que ayuda a proteger los dispositivos de los usuarios finales contra malware.

  • Protección contra ransomware: La protección contra ransomware es una solución que ayuda a proteger los dispositivos de los usuarios finales contra ransomware.

Es necesario para proteger a las empresas de las amenazas cibernéticas. Los ataques cibernéticos son cada vez más frecuentes y sofisticados, y pueden causar daños significativos a las empresas. Fortinet ofrece una protección avanzada contra una amplia gama de amenazas, lo que ayuda a las empresas a protegerse y a estar preparadas para los ataques.

¿Cuáles son los usos de Fortinet?

Fortinet se puede utilizar para una variedad de propósitos, incluidos:

  • Protección de la red: Se puede utilizar para proteger la red de la empresa contra ataques.

  • Protección de los endpoints: Se puede utilizar para proteger los dispositivos de los usuarios finales contra malware.

  • Protección de las aplicaciones: Se puede utilizar para proteger las aplicaciones de la empresa contra ataques.

  • Protección de los datos: Se puede utilizar para proteger los datos de la empresa contra ataques.

Antivirus vs Firewall: ¿Cuál es la diferencia?

El antivirus y el firewall son dos de las herramientas de seguridad más importantes para proteger los dispositivos y las redes de las amenazas cibernéticas. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre estos dos tipos de software.

¿Qué es un antivirus?

Un antivirus es un software que se utiliza para detectar y eliminar malware, como virus, gusanos, troyanos y ransomware. El antivirus funciona escaneando los archivos y el código en busca de firmas de malware conocidas.

¿Qué es un firewall?

Un firewall es un dispositivo o software que se utiliza para controlar el tráfico de red. Un firewall puede bloquear el tráfico malicioso o no autorizado, lo que ayuda a proteger los dispositivos y los datos de los ataques.

¿Cuáles son las diferencias entre un antivirus y un firewall?

El antivirus y el firewall son dos herramientas de seguridad complementarias que trabajan juntas para proteger los dispositivos y las redes de las amenazas cibernéticas. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre estos dos tipos de software:

  • Objetivo: El antivirus se centra en la detección y eliminación de malware, mientras que el firewall se centra en el control del tráfico de red.
  • Método: El antivirus utiliza firmas de malware conocidas para detectar malware, mientras que el firewall utiliza reglas para controlar el tráfico de red.
  • Ubicación: El antivirus suele estar instalado en un dispositivo individual, mientras que el firewall suele estar instalado en un dispositivo de red o en un servicio en la nube.

¿Cuál es la importancia del antivirus y el firewall?

Tanto el antivirus como el firewall son herramientas esenciales para la seguridad informática. El antivirus ayuda a proteger los dispositivos de malware, mientras que el firewall ayuda a proteger las redes de ataques.

¿Cómo elegir entre un antivirus y un firewall?

La mejor manera de elegir entre un antivirus y un firewall es considerar las necesidades específicas de su empresa o organización. Si su objetivo principal es proteger los dispositivos de malware, entonces un antivirus es una buena opción. Si su objetivo principal es proteger la red de ataques, entonces un firewall es una buena opción.

¿Es necesario tener ambos?

En la mayoría de los casos, es recomendable utilizar tanto un antivirus como un firewall para obtener la máxima protección. El antivirus ayuda a proteger los dispositivos de malware, mientras que el firewall ayuda a proteger las redes de ataques.

Lasus te ayuda a proteger tu empresa de ciberataques

Las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas. Las empresas de todos los tamaños deben tomar medidas para proteger sus datos y sistemas.

Lasus es un distribuidor autorizado de Fortinet, líder mundial en soluciones de ciberseguridad.

En Lasus, ofrecemos una amplia gama de productos Fortinet para proteger tu empresa de cualquier amenaza.

Pide una cotización a nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte a proteger tu empresa.

Recomendaciones

Las empresas que buscan proteger sus redes y sistemas contra las amenazas cibernéticas deben considerar la implementación de Fortinet. Ofrece una protección avanzada contra una amplia gama de amenazas, lo que ayuda a las empresas a protegerse y a estar preparadas para los ataques.

Conclusión

Es una solución de ciberseguridad líder que ofrece una amplia gama de beneficios para las empresas. Fortinet es necesario para proteger a las empresas de las amenazas cibernéticas, que son cada vez más frecuentes y sofisticados.

cached ¿Quién usará directamente estos productos o servicios? info

Selecciona la opción real para poderte brindar la experiencia de compra adecuada a tus necesidades.



* Debes completar estos campos para realizar la cotización

¿Qué es renting de computadores?

Es un alquiler mensual sin inversión inicial, con mantenimiento y seguros incluidos para los equipos.

¿Por qué renting?

La inversión se lleva al gasto y por ende es descontable de impuestos.

A su vez, al no incurrir en el gasto total del equipo se optimiza el flujo de caja.

Fácil de actualizar a la última  tecnología sin tener que comprar /vender equipos.

La responsabilidad de que la máquina sea funcional es toda nuestra, si el equipo sufre algún daño técnico no causado por terceros,  te entregamos un equipo funcional.

Renting Portátiles y equipos de escritorio Dell, Lenovo y HP

¿Cómo funciona?

1. Especificas los productos y el plazo 

2. Te pasamos la propuesta económica

3. Se firma documentación legal

4. Recibes y usas los equipos.

Licencias complementarias
Ciberseguridad
Microsoft 365

Cobertura de renting de computadores en Colombia

También atendemos estas ciudades con entrega, soporte y renting empresarial:

Financiación y Ahorro

Opciones de Leasing, créditos y  apalancamiento financiero.

Si tienes una propuesta con un precio más bajo trataremos de mejorársela.

Disponibilidad y tiempo

Más de 35.000 productos disponibles. Te ayudamos encontrando la mejor alternativa costo/beneficio.

Generalmente se entrega al día siguiente

Asesoría Personalizada

Distribuidores autorizados de las principales marcas. Contrata con respaldo.

¿Buscas cobertura local? Conoce nuestras opciones de alquiler de computadores en Bogotá, renting en Medellín y alquiler en Cali.

Premiamos tu fidelidad

1. Acumula 1 punto Colombia por cada 2.000 pesos en compras en Lasus.

2. Especifica a nombre de quién se van a acumular los puntos en "direcciones" en tu cuenta. La cuenta debe estar registrada con puntos Colombia para acumular.

3. Redime tus puntos en espectaculares productos y servicios en https://www.puntoscolombia.com/

Lo que nuestros clientes están diciendo.

Producto añadido para comparar

Aceptar Cookies